Bienvenidos


miércoles, 16 de mayo de 2012

el baile


bailar
Bailar (not anymore)
Según la RAE bailar se define como: "Ejecutar movimientos acompasados con el cuerpo, brazos y pies.", yo creo que es una definición muy simple, es como decir que el cielo es de color azul, habiendo tantos tonos de azul, sabiendo que por las noches el mismo cielo no es azul. Creo que bailar está en cada cosa que hacemos, y en cada paso que damos y en cada día que vivimos.

Por eso me pongo a pensar lo que significa para mi "bailar" y lo que realmente representa en el simbolismo de mover el cuerpo armoniosamente, mover  y hacer algo por alguien

Debo decir entonces que yo bailo, porque bailar es hacer movimientos con el cuerpo según la música, y cuando me balanceo haciendo la cola para sacar dinero del banco al ritmo de la música que escucho con mis audífonos, estoy? Bailando. Cuando estoy sentado y escucho música desde la laptop moviendo mis pies al ritmo de la musica estoy? Bailando . Así como cuando muevo mis piernas y pies al cantar, siguiendo el ritmo de la música en mi mente. Así como cuando "payaseo" con mis hermanos y papa, estoy? Bailando


Seguramente hasta aquí  debería haber  convencido solo al 0.001% de las personas que realmente yo bailo, así que deberé esforzarme aún más para convencer a ciertas personas que me interesa convencer y a nadie más. Yo me considero una persona única en el mundo, con sus defectos y virtudes, no puedo andar cambiando al mundo de lo que ya soy, una persona que sabe bailar a su manera. Y la manera a la que sé bailar es mucho más sutil, "like me", como mi manera de planificar las cosas, "like me", como mi manera de idear y llevar los sentidos a otro  nivel, "like me".  

Ser pareja de baile de un profesional del merengue, salsa, tambor, tango, y dios sabe que otros estilos más de bailes, no debe tomarse a la ligera, este adjetivo de pareja de baile, debe ser seleccionado con minucioso cuidado, a fin de establecer una consonancia y coherencia con lo que significa bailar en pareja. El baile es una unión mental y física de las personas, un nexo, que se presenta en los movimientos simétricos , los desplazamientos de los cuerpo. No es cosa de niños saber el significado de bailar, no es cosa de adultos bailar con libre albedrío y creando nexos con otras personas.

Bueno resulta que hay una frase que una vez me dijeron, "o me bailas o me bailan", me sentí devastado, atónito, asombrado, estupefacto, pasmado, sorprendido, boquiabierto, patidifuso, turulato, confundido y a la vez desconcertado porque desconocía y desconozco su propósito. Y todo esto viene, lo siento, es que lo tengo que aclarar, porque a mí no me gusta bailar, sip, leyeron bien, a mí no me gusta bailar, lo considero una práctica un poco ridícula para las personas que no saben bailar, (sin ánimos de ofender para los que sí saben bailar de verdad). Así que voy a intentar explicar las razones porque el baile me parece sin sentido.


El bailar es una de las formas mas antiguas de seducción, usadas y aún estudiadas por científicos,  como por ejemplo, estudios en la Univerisad Northumbria que demuestran cómo movimientos precisos de ciertas partes del cuerpo acompañan los gustos de las personas que bailan y se dejan bailar. 

Creo firmemente en que existe un baile con un lenguaje que es único para cada pareja, les invito a que lo descubran primero en ustedes y luego que se animen a crearlo con el otro. Crear un baile único entre ambas personas, un vínculo que trascienda; porque toda época ha tenido sus costumbres características para desinhibirse moralmente en esas pantomimas lubricantes del acto sexual que conocemos como el baile y la música. A medida que los obstáculos en el comportamiento sexual han disminuido con el transcurso de los años, por medio del uso de danzas eróticas, todo ha cambiado. El reguetón, típica de nuestros días, con sus posturas incitadoras, y muchas veces hasta exageradas, son el producto de la pérdida en la búsqueda de dicho vínculo.

Muchas personas admiran el baile de formas distintas, yo, sin comprender digo que el baile es sin sentido, necesario, pero sin sentido. Recordemos que todo animal en el mundo presencia este tipo de comportamiento, las aves, reptiles, anfíbios, que se pavonean, contorsionan,  demostrando sus virtuosas maneras de seducir. Entonces es algo geneticamente programado y necesario para la procreacion de la especie. Simplemente el que no intente bailar (como simbolismo anteriormente mencionado), no pasará a las siguiente generación, o como dice Andrés Lopéz, nadie se lo va a comer, porque es un pan!

Por otro lado, el baile es divertido, liberador, entretenido, ameno, placentero y sin importa como se haga es ridículo, HEY! pero en el buen sentido! claro que sí, cuando bailas te diviertes y te ríes, no te importa hacer el ridículo frente a la persona que amas porque es lo que esa persona le gusta hacer y a tí no te importa que tan mal lo estés haciendo ella seguramente "apreciará" el que lo hagas, y sabrá en todo momento que lo haces por ella y por nadie más, que con nadie mas buscas crear esa conexión al bailar "Like me". Como en "Avatar" la película (James Cameron), cuando los protagonistas se enlazan en algo más profundos que sus cuerpos, algo que ni la doctora misma podía entender .


Esta es mi manera de ver las cosas, existe bailar y mover el cuerpo para celebrar el gol,  y existe bailar para crear relación, una unión, que se corresponda con los movimientos de la otra persona, sino... esa persona sería una persona más en el mundo. Y yo, ya no tengo tiempo, ni ganas de hacer el ridículo con personas que bailan por razones distintas. Esta es mi manera de decir baila conmigo y con nadie mas, porque solo contigo me atreveré a hacer el ridículo, solo contigo podría bailar de verdad, con nadie más.





Próximamente... la playa